Cuando pensamos en mejorar nuestra digestión, quizás lo primero que se nos viene a la cabeza es tomar yogur, comprar probióticos o comer más fibra. Pues al parecer todo esto ya será cosa del pasado porque el apoyo para tu microbiota podría venir en la forma más inesperada: Melena de León, un hongo que tiene forma de pom pom y que actúa como un alimento premium para esas bacterias buenas que viven en el intestino y que hacen todo lo posible para mantener tu salud en equilibrio.

¿Cómo exactamente esta peculiar melena puede llegar a ser un aliado para tu flora intestinal? ¡Vamos a “despeinar” todos los secretos digestivos de este hongo!

Cómo Melena de León refuerza tu sistema digestivo

La melena de león es un curioso hongo comestible originario de Asia. Crece principalmente sobre troncos viejos de árboles, como el haya o el roble. Su sabor es suave y ligeramente dulce, con notas que recuerdan a frutos secos y mariscos, por lo que es valorado en la gastronomía asiática como un ingrediente gourmet. Ahora, veamos sus beneficios digestivos con más detalles.

Actúa como prebiótico para la microbiota

Si aún no conoces este término, prebiótico hace referencia a sustancias que sirven de alimento para las bacterias buenas que viven en nuestro intestino. La melena de león es un claro ejemplo de prebiótico natural. Este hongo contiene polisacáridos específicos que promueven el crecimiento de bacterias beneficiosas, como lactobacillus y bifidobacterias, vitales para una microbiota feliz.

Ayuda a proteger la mucosa gástrica

La mucosa gástrica es una capa protectora que cubre las paredes internas del estómago e intestinos. Como la melena de león posee compuestos bioactivos, puede favorecer la regeneración y protección de esta barrera natural, es decir, actúa como un escudo que protege a tu estómago de posibles molestias o daños provocados por alimentos o el propio estrés (sí, el estado de ánimo también influye en el bienestar digestivo).

Apoyo frente a la inflamación

Gracias a su capacidad regeneradora y calmante sobre la mucosa gastrointestinal, la melena de león puede ser un valioso apoyo frente a afecciones como la gastritis o el intestino permeable. Por otra parte, hay estudios donde se indica que el estrés oxidativo provocado por los radicales libres también influye en el sistema digestivo creando inflamación, así que la acción antioxidante de la melena de león también es ideal para el apoyo digestivo.

¿Cómo tomar Melena de León para cuidar el sistema digestivo?

Afortunadamente, no es necesario que vayas a las profundidades de los bosques para hacerte con este hongo terapéutico. Actualmente, tienes varias opciones prácticas a tu alcance. La forma más sencilla es recurrir a los suplementos de melena de león, que se presentan en diferentes formatos: cápsulas, comprimidos o incluso gominolas, una versión más agradable y dulce. Sigue al pie de la letra las instrucciones dadas por cada fabricante en el envase en relación a la dosis y tiempo de ingesta. Sea cual sea el formato que elijas, ten por seguro que estarás cuidando naturalmente de tu sistema digestivo.